top of page

Paisajismo.

  • Foto del escritor: Mtro. Arq. Luis Moctezuma
    Mtro. Arq. Luis Moctezuma
  • 22 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Por Paulina Santoyo

Es una rama de la arquitectura que combina planteamiento, diseño, preservación, rehabilitación y construcción de espacios que conforman la fusión entre arquitectura y su entorno.


Los paisajistas diseñan todo escenario que rodea a los edificios, llámense parques, jardines, plazas, campos de fútbol, campos de golf, bulevares, techos y azoteas verdes, espacios públicos y camellones, a groso modo cualquier entorno que asemeje un paisaje y hoy en día se ha integrado el paisajismo en la concepción urbanística general y en los espacios abiertos de las ciudades.


ree

La arquitectura paisajista es también un dialogo con la naturaleza ante la degradación del medio ambiente producido por la urbanización, industrialización, entre otros elementos que caracterizan a las grandes metrópolis, por lo que la preservación del paisaje es cada vez más necesaria.

El paisajismo como arte multidisciplinario involucra, ciencia, artes, matemáticas, tecnologías, ingeniería, geografía, horticultura, botánica, ecología, ciencias sociales, política, historia, filosofía y zoología.


ree

El arquitecto paisajista tiene que aprovechar las luces naturales y las sombras naturales, saber contrastar las texturas de los elementos que se emplean, la selección de colores y especies vegetales que van a constituir partes esenciales del proyecto, en este proceso interfieren varios elementos vivos, por ejemplo, tales como flora y fauna.

lo que habitualmente se llama jardinería es el arte de cultivar plantas compatibles con el propósito de crear entornos armoniosos y que se sustenten por si mismos de manera que perdure como elemento de diseño, también se tienen que tomar en cuenta elementos como las formas del terreno, la topografía, las elevaciones, los causes de agua y muchas veces elementos producidos por el hombre como construcciones, puentes o plataformas, para integrarlos a nuestro diseño paisajista.


ree

El clima y la iluminación también toman un papel importante, pues el arquitecto deberá conocerlos y estudiarlos para orientar de manera favorable el proyecto, dando luz y sombra a los elementos que conformen el diseño.

El paisajismo se asocia al mejoramiento de la calidad de vida del hombre y su relación entre construcción y medio ambiente, también participa de manera amplia en el urbanismo y planeación de comunidades, dando planteamiento a todos los espacios exteriores que junto con el urbanista conforman la planeación correcta de un pueblo o una ciudad, o cualquier espacio habitable y funcional.


ree

Bibliografía

Santoyo, P. (2018). PGM Arquitectura. Obtenido de PGM Arquitectura: https://www.pgmarquitectura.com/single-post/2018/04/18/Arquitectura-del-paisaje

Comentarios


bottom of page